Entre el 7 y el 18 de octubre, se llevará a cabo la quinta versión del Festival Teatro y Música Comfama San Ignacio, este contará con 52 actividades culturales y un amplio abanico de artes escénicas como el teatro, la música, la danza y creaciones multidisciplinares novedosas en el país.
Este año, Chile será el país invitado para celebrar la Torre de Babel como símbolo de lo diverso, el origen de un cruce de caminos que posibilita la creación. Viviremos la diversidad de lenguas y lenguajes, y las distintas formas de entender y hacer teatro para todas las edades y en todos los formatos.
Conoce la programación y adquiere tus entradas.
Contaremos con la participación de 10 países como España, Francia, México, Perú, Portugal, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia. Y compañías y artistas nacionales e internacionales como Cirkoqoshka, Las Tesis, Javier Casanga y Carla Zúñiga, GAM, Marie de Jongh, Métis’ Gwa, El Mirador, Gabriela Wiener, Formiga Atómica, Hernán Gené, Monsieur et Madame O, Teatro da cidade, Ertza dantza, Burka teatro, Imperial Kikiristan, Miss trash, Marcos Valls, La tropa del eclipse, Circo alboroto, La congregación, Tropa teatro, Teatro Téspys, Ensamblaje teatro, Paula Malik, Teatro Petra, Los pantolocos, Tierra de leyendas, Teatro Hora 25, Teatro NacienT, Marta Gómez, Circo Medellín, Aainjaa, La Orquesta Típica Milonguera, Los Gaiteros de San Jacinto y Apache.
Las calles y las salas de teatro del Distrito San Ignacio de Medellín serán el territorio que abarcará las puestas en escena: Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno, Teatro Pablo Tobón Uribe, Pequeño Teatro de Medellín, Teatro Matacandelas, Teatro Popular de Medellín, Teatro Agnes Varda de la Alianza Francesa de Medellín, Teatro Otraparte, Claustro Comfama, La Pascasia, Plazuela San Ignacio, glorieta del Teatro Pablo Tobón Uribe, calle peatonal Pichincha y Parque Bicentenario.